- Hola muy buenas y bienvenidos a otro post de nuestro blog “al mal tiempo buena música”. Hasta ahora hemos hablado de muchos temas de los cuales la música siempre ha estado presente en la atmósfera que rodean a nuestros niños, así como las tiendas, los recuerdos, los carnavales... incluso el vientre materno.
Con
todo esto, os damos paso a la entrevista:
- ¿Por qué elegiste ser profesora de música?
Porque desde pequeña yo siempre
había estado estudiando música y porque en mi casa se amaba mucho la música, ya
que mi padre era director de un coro y yo participaba desde pequeña siempre en
los ensayos.
- ¿Qué te ha aportado tu padre con respecto a la música?
Pues,
mi padre me inculco un amor grande a la música, ya que el dedico gran parte de
su vida a la música. Era organista de la parroquia de San Pedro y San Pablo de
San Fernando y además llevó el coro de la isla de León como director y me
inculco ese amor a la música, por eso yo estudié desde pequeña música.
Fotos del coro Isla de León en 1973
- ¿Pensabas en otra profesión?
Sí, me gustaba también psicología,
pero nunca tuve la oportunidad de estudiarla. Pero en el momento que empecé a
dar clases de música, me empezó a llenar completamente.
- ¿A qué edad diste tu primera clase como profesora de música?
Como ayudante de una profesora de
piano en San Fernando, empecé a los 18 años y a luego, cuando terminé mi carrera
de magisterio hice mis oposiciones por música, y a la edad de 26 años, ya
empecé a ejercer como profesora de música.
- ¿Qué instrumentos sabes tocar?
Se tocar el piano, la guitarra y la
flauta dulce.
- Últimamente en la sociedad en que vivimos, los profesores están muy mal valorados y más aún si eres profesor de música. ¿Te cuesta a ti en el día a día dar tus clases con música? ¿Hay alguna pega de alguien al respecto?.
Bueno, lo profesores también del
centro en el que estés. Yo he tenido siempre la suerte de estar “bien mirada”,
pero se dé compañeros que en sus centros pues... que parece que la música es
una asignatura a la que no se le da valor.
- ¿Qué piensas sobre la nueva ley de la LONCE en la que los niños sólo tienen que dar una sesión de música a la semana siendo además tres cuartos de horas?
Hombre... la música en tres cuartos
de hora a la semana se queda en muy un poco corta, porque para los grandes
valores que aporta…tres cuartos de hora se quedan poco porque, mientras que
haces el cambio de clase... empiezas la clase... y luego recoges, claro la
clase se queda en muy poquito. Pero, aun así, se intenta aprovechar al máximo
para que todos los valores de la música se den.
- ¿Qué valores de la música son los que hablas?
- ¿Qué piensas que les aporta a tus alumnos la música?
Pues como ya hemos hablado, primero
que es una asignatura que a los niños siempre les gusta, le gusta cantar,
jugar, les gusta... desarrollar con los demás niños. Es un momento en la que
todos participan y todos son iguales. Y incluso a lo mejor, que en una
asignatura va peor, pues en música puede ser que destaque, ósea, que es un
aspecto de la educación que se tiene porque leer muy bien o ser muy bueno en
otras asignaturas y a lo mejor puede ser que destaque en música, como que también
le puede ayudar en la autoestima.
Canciones de los niños
- ¿y a ti, que te aporta la música?
Bueno, la música a mí siempre me ha
aportado muchísimo, desde pequeña he dedicado mucho tiempo de estudio y me ha
aportado mucho en todos los aspectos y en lo principal que me ha aportado ha
sido en un trabajo en el cual disfruto.
Con
todo esto, espero que os haya gustado y os haya transmitido la verdadera
importancia de la música en la educación. Así pues, los profesores, ya no sólo
los de música, sino todos los profesionales que vayan a trabajar en la
educación debe de saber que:
Ø
La
música es la forma más pura del arte,
y, en consecuencia, la expresión más directa de la belleza.
Ø
Los
números son las cosas, ahora bien, la música es número, por lo tanto, la música
también es ciencia.
Ø
La
música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido, por lo
tanto, la música también es lenguaje y comunicación.
Y
ya para terminar damos las gracias a este padre que ayudo a su hija a amar la
música y aprovechamos que hoy es el día del padre para dar las gracias a
todos los padres que siempre están ahí cuando le necesitamos con este hermoso vídeo.
¡FELIZ DÍA DEL PADRE Y DE SAN JOSÉ!
Realizado por: Ester Mejías
No hay comentarios:
Publicar un comentario