A los niños les llama mucho la atención el hecho de ver los instrumentos de cerca, de sentir ese sonido que envuelve la ciudad, de lo que transmiten los músicos con sus marchas.
Dependiendo la imagen a la que acompañen, éstos músicos pertenecerán a una banda, a una agrupación musical, a un conjunto de cámara,…
Comúnmente llamamos bandas de palio a las bandas que acompañan a vírgenes, las cuales son bandas de música, bandas sinfónicas o conjuntos de cámara. Este tipo se caracteriza por llevar una banda de música completa o tres o cuatro músicos tocando instrumentos de viento- madera, las cuales interpretan melodías mas suaves con notas más melódicas. La música de cámara suele tocar marchas fúnebres con las que representan la pérdida de un hijo y la tristeza que conlleva.
Las agrupaciones que acompañan a los cristos suelen ser agrupaciones musicales, bandas de cornetas y tambores o también conjuntos de cámara.
Las melodías de este tipo de agrupaciones son más fuertes e intensas ya que tienen un mayor porcentaje de trompetas, cornetas y tambores.
Las melodías de este tipo de agrupaciones son más fuertes e intensas ya que tienen un mayor porcentaje de trompetas, cornetas y tambores.
Podemos trabajar con los niños de educación infantil estos estilos musicales, ya que es un tipo de música que no siempre se pone en práctica en clase aún siendo muy útil por llevar un ritmo muy marcado. También nos servirá para introducirlos en la tradición y la cultura de nuestra tierra.
Además ellos disfrutarán de reconocer los sonidos que trabajan en clase y valorar aún más esta fiesta.
Además ellos disfrutarán de reconocer los sonidos que trabajan en clase y valorar aún más esta fiesta.
¡Disfrutemos de nuestras costumbres un año más!
Publicado por: Cristina Escolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario