Muy
buenas lectores y lectoras y bienvenidos de nuevo a nuestro blog: “al
mal tiempo buena música”. Como pudimos ver, en nuestro último post,
nuestra compañera se introducía un poco en el mundo de la música disco para contarnos algunas que otras curiosidades de
los artistas que, como bien indico, todavía siguen haciendo historia en la
humanidad y en los corazones de sus miles de fans.
Pero
lo que no sabéis muy bien, que esos famosos, que hoy puede ser considerados “reinas
y reyes del pop”, no todo fue un
camino de rosas para ellos y ellas. Por eso hoy, queriendo también
regalaros un poquito de mi experiencia personal os he traído varias
curiosidades que mucha gente no sabe. Y es que mucho de los músicos y cantantes
importantes que han marcado la vida de muchas personas, no lo tuvieron tan
fácil para alcanzar la fama.
Muchos
tuvieron que armarse de paciencia y valor como Beethoven, que, considerado uno de los compositores más importantes
de la historia. Con sus grandes variaciones de obras conocidas como: La 5º
sinfonía de Beethoven o Für Elise.
A sus 24 de edad, empezó a sufrir una creciente sordera que es menos de
10 años, no podía escuchar nada. Este a pesar de lo que estaba ocurriendo, no
se rindió, empezó a escuchar otro tipo de instrumentos más agudos para poder
realizar sus composiciones.
El
espectacular Elvis Presley, que
viviendo en una casa con tan sólo dos habitaciones construida por su propio
padre y trabajando siendo un simple conductor de camiones. Elvis, tras el sueño
de ser cantante, a pesar de los comentarios negativos que tuvo tras un concierto,
siguió adelante. Lo que le llevó a menear sus caderas por casi medio mundo,
siendo uno de los cantantes más importantes del siglo XX.
Otras
muchas estrellas en la fama de la música como los grandiosos “Beatles”, “la reina del pop” Madona o
Lady Gaga, Amy Winehouse que fueron rechazados por varios discográficas
antes de triunfar a nivel internacional O incluso a la fantástica Shakira teniendo críticas diciéndole que su voz parecía la de un
“chivo”.
También
tenemos a Walk Disney, siendo
rechazado en la escuela por su maestro, cuando dibujaba a escondidas dibujos
fantásticos y con una mala infancia, llevo a crear el maravilloso mundo de Disney, donde más adelante millones de
niños basaron su infancia en sus canciones, personajes y películas.
En
mi caso, no tuve el gran sueño de cher
de ser cantante, pero si me reflejo en ella en el hecho de que, teniendo
problemas con la dislexia y el aprendizaje siguió hacia delante. Yo al igual
que esta cantante tengo dislexia, por lo que también tuve varios problemas de
aprendizaje y profesores que me negaban mi gran sueño de ser maestra. Hoy puedo
decir que gracias a Dios estoy ya en tercero de magisterio, estudiando la
carrera que siempre he deseado y disfrutando de mis prácticas, aprendiendo de cada
uno de los niños.
Todos
esto estos grandes personajes de la música, no se quedaron con los brazos
cruzados. Sino que lucharon para alcanzar sus sueños. Grandes sueños y metas
que consiguieron y cambiaron la vida de miles de personas y que hoy siguen haciéndolo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2vKY6Q3B5csYKAS5xFALuxHrQmSk-EvqaB0gdYPaVmqQGUS2jb02yOuXKuo_EZvBate8XiFIc3vHr_-U6fERoMblUxJm94yqiGM1GrFJT0DLPbVmQ9EnzQPBIBaowNPUy0nAwobZoMsax/s200/lucha-suen%25CC%2583os.jpg)
Por
todo esto y mucho más, es importante que nosotras como futuras educadoras concienciemos
a nuestros niños y niñas en seguir sus sueños, sea cuál sea, apartarle las
mayores facilidades posibles de su
camino hacia el éxito.
Como refleja muy bien todo esto en la película
de “la la land”, “¿a que estas dispuesto
por conseguir tus sueños? “.
Ya de paso, os dejo el enlace del trailer de esta maravillosa película que nos ayuda a reflexionar sobre nuestros sueños y lo mucho esto podría camiar nuestra vida.
Realizado por Ester Mejías
No hay comentarios:
Publicar un comentario