La música Disco
se inició a finales de los años 60, cuando el “Soul” era la mayor tendencia
musical. En estos años, y más tarde, surgirían varios artistas relevantes en la
historia de la música aun actualmente reconocidos como Michael Jackson, ABBA,
Rod Steward, Kiss, Gloria Gaynor Donna
Summer, Madonna, Grace Jones, etc.![Resultado de imagen de abba](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vbmzNeSSt38age-qWBjxA8lVO8JeuECjKRf-va5Ig6D-S2HV3_nvu4HEsg0_Z-HXtOMTF6kOcJwiWjW2JI483SXb9B3co5bTFkHO_2TbT8F22sotz1rumCjZrQ8cw-8ZBjLF7y6LcL0OM=s0-d)
https://www.youtube.com/watch?v=-crgQGdpZR0
En 1975, la
música disco tuvo su máximo esplendor, ofreciéndonos gran variedad de hits y
artistas conocidos. Las discográficas, tras ver el éxito de este género,
propusieron a los mejores cantantes la grabación de canciones muy destacadas en
la época.
El disco es un estilo "up-tempo" de la
música dance de los años 70, destacando el soul y el funk, y en sus inicios se
hizo famoso entre la sociedad afro-americana y gay de Estado Unidos. La palabra
"disco" deriva del francés "discothèque", que es una mezcla
entre "disc" y "bibliotèque".
Las discotecas nacieron en París durante la II Guerra
Mundial. Los nazis obstaculizaron los clubs de jazz y de baile, y así que la gente
iba a locales ilegales para bailar música grabada. Uno de estos clubs, se
denominaba “La discothèque”. Años más tarde Pase inauguró un club llamado
“Whiskey a Go-Go”, al cual se iba a bailar temas pinchados por disc-jockeys. Poco
a poco, los clubs fueron progresando y ocupando muchos lugares de Europa. En
1960 el club “Chez Régine”, se abrió solamente “gente guapa” de París, y la
“jet-set” de diferentes lugares del mundo. Más tarde los norteamericanos en
Nueva York, abrieron “Le Club”., pero no tuvo éxito y fracasó debido a que se
inauguró otro más novedoso llamado “Peppermint Lounge”.
En el 1977, con la película
“Fiebre de Sábado por la noche” (Saturday Night Fever), la cual
fue interpretada por John Travolta, tuvo tal éxito que se plasmó como estilo de
vida totalmente basado en la música disco.
Las canciones, la vestimenta
y forma de bailar, influenciaron a los jóvenes de la generación al instante,
haciendo aún más popular el género al que muchos se volvieron adictos. Así, la
banda sonora estuvo a cargo de los Bee Gees, que gracias a su proyección en
esta película, crearon cinco de sus canciones en el Top 10 de los Billboard,
algo que ningún otro artista ha vuelto a hacer hasta el momento.
Actualmente, la música que
bailamos en las discotecas ha evolucionado mucho. Se trata de música comercial
como pop, rock, electrónica, música latinoamericana (bachata, salsa), en
diferentes idiomas. Aquí en Europa lo más escuchado es la música cantada en
inglés y con mucho ritmo, que pueda dar lugar al baile. Algunos artistas
conocidos de hoy en día en la música son: Britney Spears, Bruno Mars, Jennifer
López, Shakira. Algunos cantantes perduran hoy en día como Madonna, considerada
como “la Reina del Pop” por su gran éxito artístico que ha tenido a lo largo de
su carrera como cantante.
Publicado por: Aida Castro Villalobos
No hay comentarios:
Publicar un comentario